OTRA VUELTA a ÍTACA (2) :
Una Odisea caminiana (1)
<<Primeros problemes >>
“ Dengún home, valiente o cobarde, pue escapar al so destín”.
![]() | ||||||||||
| < ¡Avante iliones, la Patria ta esperándomos ! > (S: T. Blanch) |
......................................................................
« TEN SIEMPRE A ÍTACA NA TO MENTE. ALGAMAR ELLÍ YE’L TO DESTÍN. MEYOR QUE SUPLA ENFORMA Y ATRACAR, VIEYU YÁ, NA ISLLA, ARRIQUECÍU DE CUANTO GANASTI NEL CAMÍN » Amén.
DRAMATIS PERSONAE
. Personaxes Cabezaleros: Ulises (Odiseo) . Alter Ego d’Odiseo. Narrador
. Personaxes importantes : Atenea. Poseidón. Penélope. Telémaco. Circe. Calipso. Nausícaa. Polifemo. Los cicones. Los lotófagos.. Los lestrigones. Les serenes voladores. Escila y Caribdis. Eolo
. Personaxes secundarios: Helena. Zeus. Aquiles (Peleo). Patroclo. Ayax (Salamina). Paris. Héctor (Troya) . Nestor. Agamenón (Micenas). Menelao (Esparta). Pentesilea. Príamo (Troya). Tetis. Alcínoo (Feacia). Antínoo. Diomedes (Rei d'Argos).
. Personaxes terciarios: Bóreas. Céfiro. Noto. Faetón . Euro. Argos. Arete. Ino. Eumeo (porquerizu). Dolio . Melancio. Arneo (el gallu peleón).Euriclea (vieya Yaya). Laertes. Imena. Anticlea. Exipciu. Mentor (amigu d’ Ulises.Ítaca). Pisístrato (fíu de Nestor).
. LLUGARES nos que se DESENDOLQUEN la ILIADA y la ODISEA (mapa):
![]() |
| <Los contendientes na Guerra de Troya> |
Ítaca. Troya. Mares: Mediterraneu, Xónicu, Exéu, ...
Grecia: Olimpu. Peloponeso: [Micenas. Pilos. Esparta. Argos ]. Ítaca.Tesalia (Ftía)
Italia: Mesina. Sicilia. Calabria, Eolia, Lacio. Capri. [¿Nun se perderíen adréi?]
Turquía: Troya. Ptu. Ísmaro.
España: Islla de Cádiz.* (Tol mundu sigui buscando a Calipso per Santi Petri)
África: Djerba (Túnez).
* NOTA: Cádiz, va 3100 años yera una islla.
..................................................
ENTAMU
![]() |
| <¡Avante iliones; la Patria ta esperando los sos héroes!> |
Narrador:
Troya. La guerra ta a piques de finar. Los aqueos vienen de <armar la de Troya >. Los troyanos a puntu de palmar. Los griegos suañen que tán arribando al llar. Agamenón ye l’amu d’ultramar. Eneas ta faciéndose a la mar. Menelao nin lo cree, Helena vien (nel carru) pa con él..... Los dioses nun saben a qué carta xugar. Aquiles ye un recuerdu, y poco más. Ulises, piensa en Penélope namás ... La ODISEA vien d’entamar ... ¡¡Ítaca ye’l Paraísu Terrenal !!..
![]() |
| <Guerra de Troya: Situación> (Bea Glez.) |
SEMEYA: El Mediterráneu, mapa vieyu como’l de Ïtaca.
Alter Ego: Soi, faciendo de tripes corazón, l’alter ego d’Odiseo (¡vaya esfuerzu titánicu!). Toi n’Ítaca sentáu. Una sidra enfrente mío y nel fondu, amparando la Cafetería, un mapa del Mediterraneu. Ulises ta en Troya, mirándolu. Penélope ta n’Ítaca cavilgando. Elli, el griegu, tien una Odisea per delantre. Yo, l’asturianu, tengo una caminiana al pendiente. Igual podemos faceles a un tiempu ... Igual ... Si los dioses conxuguen el momentu ...
.....................................
U.
![]() |
| ULISES (Hª Nal Geografic) |
Soi Ulises, el fíu de Laertes, el rei eméritu d’ Ítaca. Mio madre ye Anticlea. Toi casáu con Penélope y tenemos un fíu mui responsable que se llama Telémaco ya Timena, una guah.a bien rescamplada.
Va diez años el gran Rei de Micenas, Agamenón, llamó a conceyu a tolos gobernantes aqueos del mar Xónicu col envís d’atacar Troya y rescatar a la espartana Helena, la muyer del so hermanu Menelao, de les manes de Paris, el príncipe troyanu que tuviere l’atrevencia de raptala a cuenta d’una visita que fixere a Esparta. El casu ye que so padre, Príamo, y el so hermanu Héctor paez que terminaron por ponese de la so parte. Cosa rara porque esto diba derivar nuna guerra tosca a más nun poder : la <Guerra de Troya>.
![]() |
| - Paris, ¿mereció la pena? |
Munches coses pasaren nestos diez años. Unes veces avanzábemos, otres yeren ellos los que nos emburriaben haza los barcos... Hasta tuvimos que llevantar una empalizada na sablera; de risa. Tensiones hebo a esgaya. Unes contra los troyanos, normal, pero otres ente nós mesmo. Quiciabes la peor foi cuando Aquiles enfocicó con Agamenón por mor de Berenice, una amante del héroe que’l xefe reclamó pa sigo. Un abusu de poder en toa regla que’l invictu nun foi quien a sollevar y represalia baxó los brazos y dedicóse a contemplar. La muerte del valiente Patroclo, amigu d’Aquiles, a manes del troyanu Héctor foi la xida pa que’l fíu de la diosa Tetis tornare al tayu. ¡Adiós al xefe troyanu!. Ver a Héctor arrastráu pol carru d'Aquiles foi una de les peores impresiones que llevamos d'aquella maldita guerra. Matar al semiinmotal convirtió nuna prioridá pa los troyanos. Paris, cola gabita del dios Apolo, acabó col divinu Aquiles y por mor de la so coraza Ayax y yo mesmu anduvimos a la tema. Paséme un poco y ... Nin yo nin los dioses fuimos a perdonar; ¡vaya factura que me diben a pasar!.... Diez años penitenciando p’algamar a casa ...
![]() |
| < A los troyanos préstennos muncho los caballos > |
En fin, qu’aquel ayuntamientu nun taba otro que trayéndonos la cisma y el baturiciu y maldita si aquello tenía pinta d’acabar ... Menos mal que me vieno una inspiración divina - gracies, Atenea - y .... aquel Caballu de Troya decidió d’una vez por toes aquella maldita guerra, fata dafechu, ya favor nuestru*.
Y agora tamos equí, na sablera de Troya, col envís de colar pa casa; como Ítaca nun hai nada. Espero que na balanza de los dioses pesen más les mios fazañes que les faltes cometíes y m’agabiten pa tener una travesía afayadiza. Voi encamentame a Palas Atenea, la mio diosa proteutora. A ver ....
- Oi, Palas; nesti momentu hai un rapaz na Cafetería Ítaca col que me prestaría falar. ¿Pues igualo, ne? ...
- Por supuestu. Yá tienes conexón. Avante.
![]() |
| <Atenea, en plan de guerra> |
{[* NOTA: «Hai una cosina que me prestaría camentar al rodiu la Guerra de Troya y que nun suel apaecer nes versiones oficiales . Tol mundu sabe que Troya cayó darréu colar el célebre caballu na ciudá y la consiguiente abertura de les puertes. Ye verdá, pero ... ¿tu sabes por qué los troyanos cometieron estierru? ... ¿Tu sabes que foi preciso la intervención de los dioses p’ablandia-yos/peslla-yos el celebru?... Escucha ...
Diez años son munchos años pa tomar una ciudá. Dalgo tienen que tener los troyanos pa caltener esi cuayu.... Decatámonos que na parte alta de la ciudá los nuesos rivales tienen llevantáu un templu n’honor a la devoción de la diosa Atenea. ¿Va ser esa Santina la xida d’esta fuerza ? ... ¿ Va ser esa piedra d’acebache cayida del cielu y que con tantu enfotu guarda Atenea? ... Ye preciso averigualo y acabar con ella ensin enritar a la diosa que tamién ye amiga nuesa.
¿Cómo iguar esto?.. Como siempres, Grecia tirando d’Ulises... Tengo qu’inventar daqué estratexa pa faceme cola Suerte de Troya.
Enmazcaráu de méndigu y cola gabita d’Helena, a la que conocía dende mozu (hasta-y tengo tirao los texos ...) , consigo entrar na ciudá. A la nueche , y como tantos míseres, empobino al templu onde quedo a dormir. Por mor d’unes ampolles d’adormidera qu’arrecendíen a gloria – regalu d’Helena - engatuso a la sacerdotesa de guardia y soi a faceme cola ayalga dándo-y el cambiazu por otra falsa. Yá tengo’l Paladiu en bolsu. ¡Adiós a la Suerte de Troya!. »]}
..........................
- ¿ Esto que te digo, forasteru... Y tu, quién yes?
- Soi, gran Odiseo, el to Alter Ego, un oníricu habitante d’Ítaca que, según los oráculos, ye’l centru neurálxicu de Roces. Vengo d’arribar y adebezo por conocer esti pueblu. Toi arranáu por percorrelu y, pali-pali, dir descubriéndolu.
- Los dos tenemos una Odisea per delantre, rocenu, quiciabes podamos facela al tiempu ...
- Nun caltengo otru pruyimientu, gran Odiseo. Va ser pa min un honor descubrir la historia la mio parroquia al compás de los vuesos avantares camín d’Ítaca.
- D’acuéi. ÍTACA va ser el nuesu norte, el nuesu destín. Mira enriba tuyo y verás el mantra pol que podemos guianos:
- « TEN SIEMPRES A ÍTACA NA TO MENTE. ALGAMAR ELLÍ YE’L TO DESTÍN. SEIQUE NUN APURES NUNCA’L VIAXE, MEYOR QUE SUPLA ENFORMA Y ATRACAR, VIEYU YÁ, NA ISLLA , ARRIQUECÍU DE CUANTO GANASTI NEL CAMÍN»
- Amén.
.......................
Alter Ego.
Mira , Odiseo, esto que te digo ....... Tu vivisti una epopeya única na dómina del Bronce (sieglos XIII – XIV e.X) que llega hasta nós con una vixencia tala que nos emburria n’actualidá a intentar siguir les tos güelgues en busca daqué más humano y ensin l’agabitu de los dioses del Olimpu, magar que la Santina siempre camina con nós.
Como yá te camentare ye’l nuesu destín facer una Ruta Caminiana pela parroquia de Roces, la Patria del nuesu Homeru, l’escritor de La Peñuca Alfonso Camín Meana que nos dexare plasmada nes sos memories de neñu - <Entre manzanos> - una vida d’odisea, esa que, como tu, queremos inmortalizar pa siempre. Dambos salís d’Ïtaca y, <VIEYOS YÁ, volvéis atracar na islla arriquecíos de cuanto ganásteis nel CAMÍN >.
- ¿Qué te paez, Odiseo, si vamos faciendo alcordanza de les tos fazañes o les mios pequeñes anéudotes de les nueses odisees?
- Acuéi. ¿Pa entamar podríes amosame’l TRACK de la to Ruta Caminiana, Alter Ego? – entruga Ulises.
- Faltaría más, collaciu. Ehí la tienes:
![]() |
| < Track de la RUTA CAMINIANA al compás de la ODISEA> |
Track colos finxos principales de la <RUTA CAMINIANA>:
« ÍTACA– Parque La Braña – Camín d’Alfredón – Los Depósitos de La Perdiz – Camín de La Marruca – El Recuestu – La Carbonera – Barriu La Ilesia - La Carbayera – Flor de Lis – La Nozaleda – La Peñuca – Camín de la Reina – Casa familia Claudia (Máscarón de proba) – Biblioteca de Roces - Parque Salvador Allende – Los Caleros – Palaciu San Andrés de Curniana – Nuestra Señora de Contrueces – Los Llagares – Depósitos del Agua - La Pasarela – Nuevu Roces – Cafetería ÍTACA.
- Gracies, amigu, ceo t’amueso’l míu.
............................
Narrador.
Partiendo de que’l viaxe d’Odiseo ye más bien un viaxe lliterariu qu’un diariu de viaxe como tal, ye de propiu imaxinar que nesta mítica epopeya hai dellos llugares que podemos fixar con cierta seguranza seique otros ... va ser preciso imaxinalos. Hai delles versiones según los estudiosos, sicasí tampoco ye cambien tanto. La onírica Odisea que nós proponemos pa Ulises ye la que nos amuesa Geronimo Stilton en < Les aventures d’Ulises> , una candial historia orniada con máxicos dibuxos, petite pa los neños; sicasí tamién abebentamos d’otros autores col envís d’arriquecer la lleenda.(Rosemary Sutcliff ye una ayalga pal llector).
................................................
![]() |
| <L'icónicu viaxe d'Ulises> según Geronimo Stilton |
Ehí va’l TRACKL del icónicu viaxe d’Ulises :[Sé que dalgo nun vos va prestar pero si ye mui gordo facémoslu dar la vuelta y que vaya polo segao. ¿Acuéi?]
1. Troya (Turquía)
2. País de Los Cicones (Tracia)
3. Los Lotófagos (Túnez)
4. El Cíclope Polifemo (Sicilia)
5. Eolo (Eolia)
6. Los Lestrigones (Islla de Lamo)
7. Circe (Islla Eea) = Italia (El Lacio)
8. Les serenes voladores (Li Galli=Las Sirenusas. Sorrento)
9. Escila y Caribdis (Estrechu de Mesina)
10. Islla del Sol ( Sicilia)
11. Calipso (Ogigia. Islla de Cádiz)
12. Islla de los feacios (Esqueria. Grecia). Nausícaa.
13. ÍTACA= PENÉLOPE.
...............::::::::::::::::::.................
ÍTACA. Palaciu d’Ulises.
Narrador:
![]() |
| ¡Fasta les ñaples de los pretendientes! |
Mientres Ulises ta iguando planes de vuelta a casa y el so Alter Ego nun piensa n’otro qu’en percorrer la so parroquia per aciu d’una RUTA CAMINIANA nel palaciu d’Ítaca Penélope nun cabe en sí d’allegría ente les noticies del fin de la maldita Guerra. Los guerreros más ardigoteros yá tán arribando a casa y nes islles de la redolada la gayola ye inmensa. El cativu Telémaco cuélgase del cuellu de so madre.
- Mama, la Guerra yá finó; papa tien de tar a piques de llegar. Ye lo que camienten los mercaderes que vienen d’atracar. Nel puertu hai una algarabía que mete mieu. ¡Por fin voi conocer a papa!. – glaya Telémaco dando blincos.
- Exipciu, vamos dar ordes pa poner el palaciu de “repica’l paxarín”- camienta Penélope. Y que s’enteren los malditos pretendientes.
- Ulises nun merez otra cosa, mio ama; gracies a elli la Guerra foi un éxitu mui bultable pa los aqueos. Ye’l verdaderu héroe d’esta épica lleenda. Por fin vamos poder llibranos d’Antínoo, Melancio, Arneo y tola vasca.
Narrador: ¿Van poder cumplise los deseyos de madre, fíu y amigos?... ¿ Va poder Penélope desfacese de la rueca? ... ¿ Va tener Telémaco un padre de verdá? ... Igual sí, vamos esperar acontecimientos .... Los dioses son mui caprichosos ...
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
![]() | ||
| <¡¡ÍTACA!! Ye'l nuesu destín ¡¡ÍTACA!!> |
Tamos tomando un café na Cafetería Ítaca. Faetón ta amosando los sos rayos tres la llomba La Perdiz. Ye la hora d’embredar cola Ruta Caminiana. Una odisea caminiana ta a piques d’entamar.
Salimos de la cafetería a l’Avenida Roces. Cruciamos la cai y ascendemos per ella asina como un estadiu (187 m) y per aciu de la Ramón G. Lozana pretendemos algamar al Área Recreativa “Parque La Braña”. Al caminar pela llana facemos alcordanza que tantu la güela de Fonso -Alfonso Camín- como’l so vecín, Cerón de Rendueles, vivíen per equí ... Entós xurgamos nel blog <Camín de Niria> a ver que nos cuenta ...
Area Recreativa «Parque La Braña»
| <Área recreativa "Parque de La Braña"> |
Vamos algamando a lo que podemos bautizar como “Parque de La Braña”. Unos banquinos mui afayadizos metanes una tarmuda viesca acompañaos pol ruxerrux del Ríu Cerón o de La Braña dannos la bienvenida. Frente al parque, a la oriella opuesta del ríu y a la vera la carretera, o Camín d’Alfredón, podemos ver una antigua casona que perteneciere a los familiares de Cerón de Rendueles (o María de Perico Marcos), bon amigu de los Camín. Alfonso fala muncho d’elli en “Entre manzanos”:
![]() |
| <La casa de Cerón o Mª de Perico Marcos> |
. Nuna ocasión un vecín, solmenó-y una cuelma a Fonso en represalia por una refriega que tuviere col so fíu cuando esti desanició un ñeru que Fonso curiaba con tol procuru. Por mor d’ello Fonsín quedó bastante derrangáu y precisó de les artes melicinales del magu Perico Mau. Dellos vecinos – ente ellos Cerón - tuvieren d’intervenir pa calmar a so padre que diba enfiláu pol agresor. El tiempu y la sida esmucieron la farda, como debe ser.
Cuando’l so tíu Manuel s’afogare na riega La Cabaña, al par de casa, Cerón foi ún de los vecinos qu’echare una gabita a la familia.
.....................
Ehí, nel llanu la Braña, nel camín de La Carbayera vivía la güela paterna de Fonso, María Lozano:
< Enteriza. Alta y flaca talo una pértiga y colos güeyos azules qu’enxamás s’abangaren nin pa mirar les piedres del camín. Argullu.>
![]() |
| < Al xirar la roldana'l pozu ponse a cantar> |
« La casa de mio güela »
Equì, talo si fuere un aeroplanu
nel hangar, pero que yá nun vuela,
alzóse tamién la casa de mio güela
con dos ales de tierra sobro’l llanu.
Nin figuera, nin piescal. L’artesianu
pozu ta ciegu no que foi parcela;
nin ella ta ellí, nin paso yo a la escuela.
Lo que fuere riegu en flor, ye riegu vanu
pero siempres nel estragal, figura en roca
los güeyos fixos y l’afán completu
sigue aguardando la mio carrera lloca
brindándome al llegar, cuasi en secretu,
el pan
qu’ella tien de quitase de la boca
pa que sirva de merienda al ñetu »
.........
La casa de so güela paterna – nel camín de la Carbayera - tampoco ye que fuere gran cosa: una casuca aislada, cuasi cuadrada, con un ventanucu ya una puerta amostiada metanes un güertu estrechu y allargáu que llendaba col camín de La Braña a La Carbayera. Completaba la facienda con un burru garañón de pura raza aria, como pariente del Führer, al que toles burres de la redolada cantáben-y les mañanines al sentilu reburdiar; mio güela víase negra pa controla-y el rixu. Asina foi qu’aprovechó’l tantu pa sacar unes perruques a cuenta los picos del play boy platerescu que pautaba colos vecinos; talante.
- Si quies un burru como esti, tanto por tanto, Pepito.
- ¿Dos pesetes por mor del amor?..¡Por amor de Dios!
- Non, dos pesetes por tener un burru campeón.
![]() |
| <La Fonte de La Braña precisa d'una igua> |
Esti parque, entá en desarrollu, camiento yo, ye un pulmón perimportante pal barriu de Nuevu Roces asina como un llugar d’espardimientu pa toa triba d’edaes. Nel centru del mesmu ta asitiada la recién creada AAVV. Na rodiada del mesmu – Camín de San Xuan - podemos alcontrar, al borde del camín, la célebre <Fonte de la Braña> de la qu’Alfonso Camín nos falare de contino nes sos memories, digo <Entre manzanos> o <La Moza del Castañar>, por exemplu.
Antiguo taba asitiada nel prau contiguu, que yera comunal, pero al pasar a privao sacárenla al camín per aciu del entamador Pepe Obaya, un vecín mui activu que terminó comprando la casa de Cerón. Nós pudimos comprobalo al cepillar la mafa que cubría el lletreru : <AÑU 1986 – FUENTE DE LA BRAÑA>.
Nel blog <Camín de Niria> alcontramos esta referencia:
« A la fonte de La Braña ensamaba cuasi toa la mocedá del pueblu. Magar que cuando yera pequeñu los mios güeyos esnalaben tres los niales de la abondosa troupe de páxaros qu’analayaben al rodiu la fonte; non en vanu ye una de les charques onde ponemos la pega pa cazalos. Otra cosa fuere cuando entré n’adolescencia…
![]() |
| <La fonte> N. Piñole |
- Mira, Poli; ehí aporten Lolina la de Cerón y Lupe y Arsenia, les fíes de Pepón. ¡Ah!, y les de Prudencio La Riega.
- Esto ta qu’arroxa, manín ….»
Poli y yo asitiábemos sobro la fonte boca abaxo, pa ver cómo s’abangaben a llavar los aros de les ferraes. Les mocines reflexaben les sos formes nel agua col nuesu preste y cuando se decataben d’ello poníense como pimientos :
- ¿Dasme agua, ne?
- ¡A ti voi date yo lo que tu sabes, porcón!»
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
A.E. ya U: Alderique
- Oi, Odiseo, ¿qué te ta paeciendo la mio historia?
- Bien entretenía, amigu. Veo que lo pases perbién caleyando pel pueblu y faciendo alcordanza de los tos antecesoros vecinos. Nun te diferencies tantu de nós que siempres tamos xurgando nos nuesos divinos antepasaos, toos queremos descender de Dioses. Esa dómina decimonónica que quies reflexar nun s’estrema tantu de lo que vivíamos aquellos micénicos aqueos, pos yera un mundu bien rural. Tamién teníemos la mar como bandera, talamente igual que vosotros. Precisamente nesa época (al rodiu’l VIII) ye cuando entamamos col desendolcu d’un verdaderu comerciu al traviés del Mediterráneu.
- Rural, cenciellu y bucólicu pero siempre alteriáu poles maldites guerres. Esos puñeteros reis ...
- Dímelo a min, astur; ¿viste na que nos metió Agamenón?... ¡Diez años faciendo’l fatu! Y to pola xida d’un antoxu ...
- ¿Y qué pequeña historia vas cuntame tu agora?
- Una pequeña pero gran Historia que va marcar el comportamientu de les xeneraciones que taben por llegar; va sentar les bases de la civilización occidental. ¿Tas d'alcuerdu conmigo, astur?
- Talamente dafechu, griegu; nun sé que sería de nós ensin Homeru y tolos filósofos que lu siguieron. Llueu vieno'l pensamientu Xudeocristianu, el Derechu Romanu, la Ilustración, el Renacimientu .... Pero los griego fuistis los primeros, los pilares ...
- Gracies polos tos afalagos. Pero escucha les histories d'Homeru y vas ver ¡ qué gran lliteratu!.
....................
Narrador:
Nel palaciu del Olimpu hai un alderique ente los Dioses.
![]() |
| < Conceyu de Dioses nel Olimpu> (Frescu de Rafael. Wp) |
. Nel Olimpu dellos Dioses anden camentando al rodiu los caberos fechos de la GUERRA de TROYA: La figura del Caballu, la matanza de troyanos, la muerte del rei Príamo y la so muyer, el final de Paris, la esclavitú de tantes muyeres y neños y la fuxida d’Eneas camín d’Italia. Qué contentos tán los aqueos que yá puen tornar a casa. Agamenón nun cueye en sí d’argullu, pero’l más gayoleru ye Menelao que lleva a la so Helena montada nel carru. Atenea, la fía predileuta de Zeus y amiga d’Ulises, vien de xuxuriái al xefe que nun taría demás echa-y una gabita al inxeniosu aquéu que punxo fin a l’amarraza y que lleva diez años ensin esfrutar de Penélope y del fíu. Zeus barrunta tar d’alcuerdu con ella:
- Val, écha-y un gabitu pero curia que nun se venga mui arriba, que ye un poco echáu p’alantre. Hai dalgunos, importantes, que lu tienen enfiláu.
Nun podía tar más contentu Ulises que cuenta col beneficiu de los dioses. Tres unos preparativos afayadizos zarpa dende la playa de Troya en cuantes los vientos-y vinieren favoratibles.
..........................
Na tierra los cicones
![]() |
| ¡Avante iliones, la Patria nos espera! |
N: ¡Qué contentos se ven los itacenses! La flotilla salta d’allegría. Hinchen les veles y esperen que los vientos los lleven ... onde quieran; nin s’ocupen de gobernar los barcos ... En ve de navegar dica’l sur los vientos embúrrienlos haza’l norte...
- ¿Ónde rayos taremos, Polites?
- Tamos en Tracia; esto ye’l puertu d’Ísmaro.
- ¡Mon die, la tierra de los cicones, amigos de los troyanos!
- Qué más da, vamos celebralo. Los cicones yá saben cómo les gastamos y a fin de cuentes lluchamos xuntos na Guerra.
- ¿Xuntos? .... ¡Meyor dicir enfrentaos !
- Bueno, pero esa Guerra yá la daremos por amortizada, ¿non?.
- Vamos ver, depende cómo nos comportemos.
![]() |
| <Folixa itacense en Tracia> |
Los marinos de la flota itacense nun se recomenden nin a Zeus nin al al diañu: Rapiñen tola comida y bebida que pueden magar el bon comportamientu pa con ellos de Marón, el sacerdote d’Apolo.
- ¡Por favor, colemos yá!. Los cicones nun tienen porqué pagar el patu de la nuesa folixa.- glaya Ulises, desesperáu.
Nin puñeteru casu. Preparen un fogarata na playa que nun salta un xitanu. Nin que fuere la “Foguera de San Xuan!.. Comer, beber, cantar y baillar... y si pasa dalguna moza, a la fiesta pue quedar... Qué bien se duerme na sablera embaxo les estrelles. Tarán contentes la Pléyades viendo aquella atomía.
Los pacíficos cicones llamen a conceyu a tola vecindá. Ármense hasta los dientes y, a esto del alba, arremeten como xabalinos enraxonaos escontra los intrusos que tán folgando na sablera. Los navegantes nun esperaben aquello y tienen baxes a mamplén. Ulises glaya desconsoláu:
- ¡Zarpemos, camarades, equí nun tenemos nada qué facer!
......................................
Na tierra de los lotófagos
Tres la escorribanda de los cicones a dures penes son quien a embarcar y al endefechu .... Zeus ta que lu lleva’l Diañu.
- ¡Vais saber lo que ye bueno, mazcayos! ¡Boreas, ponte a trabayar!
Desencadena una torbonada monumental. Los barcos nun se son pa gobernar. Pasen díes y díes (9) al debalu. Cuando la mar asela la flota ta anclada onde .... ¿Ónde...? ... Tán nel norte d’África, na islla de Djerba, frente a Túnez, sicasí ellos nun lo sabíen.
- A ver, vosotros trés vais dar un vueltu a ver si descubrís aú tamos.
Dempués d’un cachu ...
![]() |
| < Na islla de los lotófagos> (tucuentofavorito.com) |
- ¡Ai, Apolo! ¿Ónde tarán estos rapazos? ... Vamos dir a la cata d’ellos. Va cuantayá que colaron.
El tiempu pasaba y naide nun aportaba.
- Esto ta esmoleciéndome enforma . Vamos tener que dir a buscalos.
Nun tardaron muncho n’alcontralos. ¡Menuda yacuada se taben pegando !...
- Qué pasa, ¿nun conocéis a naide? – Pero los tíos siguíen como si nada ... Hasta los miraben raro ...
- O venís o quedáis equí pa siempre.. - Pero ellos nin casu.
- ¿Por qué nun quedáis a tomar daqué, collacios? – tercien los nativos. Xintái dalgo con nosotros y tomái esti fervinchu, que nun tenéis mui bona cara.
- ¡Ai, Zeus; agora me decato!. Esti ye’l país de los lotófagos, estes floruques de loto son olvidadices, si tomes d’elles yá nun conoces a naide y vienes escaecete de too ...
Trabayu-y costó a Ulises cargar con aquellos fardos hasta’l puntu d’embarque .....
..............................................
Y vamos dexar equí les aventures de los nuesos personaxes pero col convencimientu de que bien ceo van tornar con más fazañes y más histories caminianes que cuntar. Fasta ceo, collaci@s.
::::::::::::: FIN 1ª PARTE de la < ODISEA CAMINIANA> ::::::::::::::::::::::
ESTIMANCES
Tengo que dar les más fervientes gracies a dellos escritores asina como a blogs, páxines Web, editoriales, etc. que me tienen ayudao nesti míticu viaxe. Que perdonen dellos otros que van quedame nel tinteru. La farda ye de les Muses, fíes de la Memoria, que me tienen abandonáu ... A ver a quién reclamo, Zeus yá nin casu ... Quel bardu (aedu) Demódoco ta cantando-y "La Odisea" ...
. Wikipedia, una fonte ambulante que siempres m'acompaña.
. A <Las aventuras de Ulises> de Gerónimo Stilton. ¡Madre mía, cómo me presten!
. <La fabulosa historia de Ulises> de B. Coppin y A. Ronzon
. <Helena y la guerra de Troya>. ANAYA
. <El regreso de Ulises> ANAYA
. < La cólera de Aquiles> ANAYA
. < La guerra que mató a Aquiles> de Caroline Alexander. ¡Vaya llibrazu!
. <Ulises y Penélope> Mª Pilar Galán.
. Y sobre manera a los testos de l'admirada Rosemary Sutcliff , que vengo de mercar:
- "Naves negras ante Troya" y " Las aventuras de Ulises" , con una traducción impecable de J. Luis López Muñoz ya unos comentarios M. Otero y C. García. Bien pol ilustrador Alan Lee. ¡Viva VICENS VIVES!.
- Tengo sacao semeyes por Internet de la Wikipedia y de los autores que cito a pie de foto: <tucuentofavorito.com>.- Nicanor Piñole.- Geronimo Stilton y de Teresa Blanch.- Tamién de la película < TROYA >
...................................................................





















.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario